Unidad Anti-Discrimen

La Unidad Antidiscrimen ofrece servicios a la comunidad en reconocimiento y respeto de los derechos civiles en el empleo. La misión de la Unidad Antidiscrimen nos enaltece, tarea noble y acorde al espíritu humanista de nuestro pueblo que inspira la función que cumplimos. Cada día se hace más patente la necesidad de ofrecer orientación adecuada sobre nuestra labor y el desarrollo en el ámbito del discriminen en el empleo. La legislación protectora del trabajo que reconoce el derecho a la equidad, al trato igual y al deber de hacer ajustes para las necesidades especiales de los seres humanos ante el ordenamiento social preexistente, y los precedentes jurídicos, han sentado las bases para la presentación de múltiples querellas y consultas ante nuestro foro.


La cantidad sostenida de querellas y consultas refleja que aún subsiste la discriminación en nuestra sociedad. Como integrantes de una sociedad diversa, repercute en los mejores intereses colectivos el cultivar el aprecio por las diferencias y propiciar el respeto por la dignidad y los derechos civiles, no sólo nuestros, sino también de todos aquellos que conviven en nuestro entorno geográfico. La discriminación limita las oportunidades económicas y laborales que deben formar la base para la prosperidad social. El dolor de las víctimas de opresión y persecución mina la salud emocional de muchos trabajadores e incrementa las posibilidades de conflicto social.


Causales

Las causales de discriminación prohibidos por las leyes que administra la Unidad Antidiscrimen son: edad, raza o color, sexo, origen nacional, condición social, edad, matrimonio, ideas políticas o religiosas, impedimento físico, mental o sensorial, orientación sexual, identidad de género, por razón de según ésta se define más adelante, raza, color, sexo, orientación sexual, por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho, por ser militar, ex-militar, servir o haber servido en las fuerzas armadas de los Estados Unidos o por ser veterano.


La causal sexo abarca varias modalidades de discrimen, tales como embarazo, hostigamiento sexual, violencia doméstica y lactancia.


Servicios

La Unidad Antidiscrimen interviene y fomenta la mediación entre las partes en conflicto, investiga y emite determinaciones en querellas de discrimen en el empleo. El proceso administrativo se inicia mediante la presentación de una querella. Además, refiere al Negociado de Asuntos Legales del Departamento del Trabajo los casos de discrimen ilegal para litigio.


La Unidad Antidiscrimen ofrece talleres, conferencias, foros y seminarios para educar, concienciar, y sensibilizar, dirigidos a prevenir y combatir la discriminación ilegal en los centros de trabajo. Son libres de costos los servicios de mediación para la solución del conflicto y de litigación en los casos.


Verifique el area de descarga nuevamente.

Oficina:

Oficina Central Hato Rey

Dirección:

Dirección Física:

431 Ave. Ponce de León,
Piso 11 Edificio National Plaza
Hato Rey, P.R. 00917

Dirección Postal:
PO Box 195540
San Juan, PR 00919-5540

Teléfonos:

787-625-3137
Extensiones 3259 - 3232


Oficina de área Humacao


Dirección Física:
Centro Gubernamental
45 Calle Cruz Ortiz Stella, Norte
Suite #13
Humacao PR 00791-3751


787-285-5071
787-285-5076


Oficina de área Ponce

Dirección Física:
Ave. Santiago de los Caballeros
#60 Calle Puerto Viejo, Sector Playita
Ponce, PR 00716-8110


787-284-2028


Oficina de área Mayagüez

Dirección Física:
Edificio Villa Capitan II
Tercer Piso. 828 Ave. Hostos
Suite #301
Mayagüez, PR 00682-1536


787-833-4110
787-833-4150